Dúplex a Carrer de Sant Antoni, Calella
Precioso DUOLEX, a pocos minutos de la playa de Calella. consta de 3 habitaciones, 2 baños, situado entre Calella y Pineda de mar, perfectamente comunicado con la NII, y la autopista, lejos de zona ruidosa tanto en invierno, como en verano. cerca de todo tipo de servicios, hospital, comercios, escuelas, etc. En muy buenas condiciones (listo para entrar a vivir). con 2 terrazas, una orientada al mar y otra a la montaña, con barbacoa de obra, para deleitarnos con el mejor de los asados. Dispone de una extensa zona comunitaria con piscina, para relajarnos después de un día de trabajo, o en la época vacacional o de fin de semana. Breve historia de Calella: Calella es un municipio de la comarca del Maresme. Es conocida como la capital turística de la Costa del Maresme y se caracteriza por ser una ciudad cosmopolita con un clima típico del Mediterráneo. Está situada a 50 km de Barcelona, a 50 km de Gerona y a 6 km del parque natural Montnegre-Corredor.1 Cuenta con una población de 20 369 habitantes (INE 2024). La configuración de su trama urbana, con una gran zona peatonal y comercial -así como la disposición de 15 plazas, agradables espacios verdes y una gran oferta de alojamiento, hacen de Calella uno de los destinos turísticos más importantes del país. Situación de Calella en la comarca del Maresme Una oferta de cerca de tres kilómetros de longitud de playas y más de 180 000 m² de arena dorada y limpia, aguas intensamente azules, y zonas naturales -como el parque Dalmau, el paseo de Manuel Puigvert, el paseo de Garbí, El Faro o Las Torretes-, hacen de Calella una ciudad dinámica, moderna y acogedora, que permite disfrutar al visitante de un destino con una singularidad propia. De la Edad Antigua en el siglo XIV al nacimiento de Calella Los primeros restos del actual municipio de Calella, que datan del siglo I a. C. y I, corresponden a una villa romana conocida como la villa del Roser,10 ya que se sitúan en torno al cerro con el mismo nombre, cerca del hospital de la ciudad. No será hasta el siglo XI cuando hay datos que afirman la existencia del vecindario de Capaspre.11 Este pequeño núcleo se integraba en la parroquia de Pineda de Mar y dependía del señor del castillo de Montpalau.12 Estaba formado por un reducido número de masías situadas en lo alto del arroyo, con una capilla dedicada a San Quirico y Santa Julita. El topónimo de Calella aparece documentado desde el principio del siglo XII.13 En ese momento, algunos vecinos construyeron las primeras casas de pescadores cerca de la desembocadura del arroyo. El documento más antiguo que hace referencia a Calella es el testamento del Obispo Bernat Umbert, redactado el 1101.14 Otras fechas importantes para el nacimiento de la ciudad son en 1327 (cuando el vizconde Bernat II de Cabrera, señor de Montpalau, dio el privilegio de tener mercado, por feria, y la carta de población) y en 1338 (cuando se amplían los privilegios de mercado). Estos privilegios, confirmados en 1423 por Violante de Cabrera en nombre de su marido, y en 1426 por el mismo Bernardo II de Cabrera, y el desarrollo de la pesca, favorecieron el crecimiento urbano: durante el siglo XV muchas familias campesinas del vecindario de Capaspre y de pueblos vecinos abandonan las masías y se instalan en la ciudad, que contaba con una torre de defensa y una nueva capilla dedicada a San Telmo
- 3 habs ·
- 2 baños ·
- 130 m² ·
- 3ª planta