Finca rústica amb 1 bany a Carmen, Villasandino
VILLASANDINO es una localidad situada en la provincia de Burgos a 38 kilómetros de la capital en dirección oeste, situado en la comarca burgalesa de Odra-Pisuerga. Cuenta con 178 habitantes y pertenece a la unidad paisajística Páramos y campiñas en la comarca de Odra-Pisuerga. VILLASANDINO es una importante villa medieval, a orillas del Río Odra y al borde de la antigua calzada romana Vía Aquitania, que unía Astorga con Burdeos, sobre la que se construyó la carretera Nacional N-120 (que une Logroño con Vigo). Actualmente se puede llegar también a la localidad a través de la autovía A-231 (Burgos-León). Casa con terreno en VILLASANDINO, en el barrio del Carmen, céntrico, pero fuera del área BIC del pueblo. CASA DE DOS PLANTAS DE 124 METROS CUADRADOS PARA REFORMAR (HAY QUE HACER TEJADO). Cuenta con una amplia cocina, baño y 4 dormitorios, varios edificios anexos, cuanta con pozo y amplia parcela de 350 metros cuadrados con portón de acceso VILLASANDINO fue fundada a finales del siglo IX como señorío de behetría por el repoblador Dorotti Sendino. A lo largo de la Edad Media fue aumentando su importancia, siendo etapa de uno de los ramales de Camino de Santiago que discurría por la antigua calzada romana Vía Aquitania, actualmente recuperada como Camino a Santiago Vía Aquitania. Fue cuna del poeta Alfonso Álvarez de Villasandino cuyos versos se conservan en el Cancionero de Baena. Villa que formaba parte, en su categoría de pueblos solos, del Partido de Castrojeriz, uno de los catorce que formaban la independencia de Burgos, durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833. En el Censo de Floriadabanca de 1787 consta como jurisdicción de señorío, siendo su titular el Duque de Infantado, en aquella época Pedro Alcántara de Toledo y Silva /1729-1790), duodécimo Duque y heredero también de los títulos de Tábara, Lerma y Pastrana, quien nombraba alcalde ordinario En lo referente a la cultura cabe destacar el 7 de diciembre que se celebran las fiestas en honor al patrón de la Villa, San Ambrosio. El 20 de enero se celebra la fiesta de San Sebastián (santo mártir), organizada por la Cofradía del más Noble Milanés, Capitán y Mártir San Sebastián. El 15 de mayo Fiesta de San Isidro Labrador popular en muchos pueblos y regiones de todo el mundo, también se celebra en Villasandino, no sólo por los agricultores, sino que forman parte de la celebración, todos los villasandinenses y amigos del pueblo que acuden, año tras año al pueblo. El 16 de julio se celebran las fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen El 16 de agosto se suelen celebrar las fiestas del barrio de San Roque. En cuanto a los lugares de interés cabe destacar la Iglesia de La Asunción de Nuestra Señora. EL retablo del altar mayor está dedicado a la asunción de la Santísima Virgen. Es barroco, del siglo XVII. Sus autores fueron Diego Alonso de Suano, Lucas de la Concha, Martín del Hoyo (talla de la Asunción) y Ventura Fernández, en sus distintos aspectos. Tiene una altura de unos 20 m, con doce columnas salomónicas. Incluye a San Ambrosio, segundo patrono de Villasandino. Iglesia de Barriuso gótica del siglo XVI, salvo la torre y el ábside gótico. Tres naves decoradas con fina nervadura. Puente y arco Románico. Villasandino nos recibe con un puente medieval sobre el río Odra que al parecer fue madnado construir por el obispo don Mauricio, el impulsor de la catedral de Burgos. Al otro extremo del puente encontramos el arco de entrada de las antiguas murallas. Aquí se cobraba el pontazgo a los viajeros que se dirigían hacia León y hacia Castrojeriz, por uno de los ramales del camino de Santiago. Desde el propio puente se observa la monumental iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que alcanza en algunos puntos 45 metros de altura. LAGUNAS DE VILLASANDINO Muy cerca del pueblo se encuentran las lagunas de Villasandino, un refugio para numerosas especies de aves acuáticas y anfibios. Estas lagunas comenzaron a formarse a partir de la extracción de áridos para la construcción de la vecina autovía A-231 en el año 2002. En 2010 comenzaron obras para la renaturalización del entorno que permitiera tanto el crecimiento de la vegetación como el aumento del área de encharcamiento que sirviera también para controlar las posibles crecidas del río Odra. Villasandino es un pueblo ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo existen distintas rutas como son las de LAS LAGUNAS DE VILLASANDINO en esta fácil e interesante ruta, apta para todos los públicos, empieza en el municipio de Villasandino, en la zona central del oeste burgalés, tierra eminentemente cerealista y ganadera, donde se nota la presencia de los ríos Odra, Pisuerga y sus afluentes, allí podrás ver a las aves de la seca llanura en los pequeños humedales de aguas poco profundas y estacionales. La aproximación a las lagunas empieza desde el pueblo de Villasandino por la pista que bordea la vegetación de ribera del río Odra. A pesar de la presión provocada por la autovía A-231 que divide en dos
- 4 habs ·
- 1 baño ·
- 288 m²