Es la casa más noble del pueblo, tanto por su arquitectura, como por su antigüedad. La portalada de grandes dovelas lleva la fecha de 1427 y también un escudo sencillo con una cruz patriarcal que sugiere que el edificio fuera inicialmente propiedad del arzobispo, señor feudal de Alforja. La planta principal de unos 5,50 m. de altura, conserva puertas y mobiliario antiguo de diversos estilos. En el interior hay una capilla con unas valiosas baldosas de tipo Manises del s. XVII y unas pinturas con una virgen y el donante. Según la tradición oral, dicen que se alojó una comunidad de monjas Ursulinas y que también fue hostal. Los actuales propietarios, la compraron en 1873.
Preguntas frecuentes sobre la compra de chalets en Alforja
Según los datos disponibles, el tamaño promedio de las casas-chalés en Alforja suele estar entre los 150 y 200 metros cuadrados. Esto permite a las familias disfrutar de espacios amplios y cómodos.
Las casas-chalés en Alforja a menudo cuentan con jardín privado, piscina, garaje y varias habitaciones. Muchas también tienen terrazas o balcones que permiten disfrutar del exterior.
Generalmente, las casas-chalés en Alforja cuentan con entre 3 y 5 dormitorios, lo que las hace ideales para familias de tamaño medio o grande.
Las casas-chalés en Alforja suelen tener acabados de alta calidad, con materiales como piedra, madera y cerámicas. Esto les confiere un aspecto elegante y atractivo.
Según la información publicada en el portal Fotocasa para julio de 2024, el precio medio de las casas-chalés en Alforja es de 232.309 euros.