Casa o xalet a Neguri
Exclusiva vivienda en Neguri con jardín, piscina y privilegiadas vistas al Abra. En la planta principal tenemos un hall, una biblioteca, salón, comedor, aseo de cortesía y zona de servicio con cocina, office, planchero y salida a un porche. La zona noble de la casa tiene tanto salida al porche como vistas al Abra. La primera planta dispone de una habitación con cuarto de baño en suite, dos habitaciones con su cuarto de baño y la magnífica habitación principal con chimenea y vistas al mar que está dividida en dormitorio, salón, cuarto de armarios, closet y cuarto de baño en suite. La escalera principal da acceso a la segunda planta la cual alberga una habitación con salón y cuarto de baño en suite además de una terraza con unas vistas hacia el puerto y el mar. En la planta sótano está la vivienda de servicio que consta de dos habitaciones y cuarto de baño. La vivienda también dispone de un gimnasio, bodega, despensa, salón multiusos, un garaje con una capacidad de seis a ocho coches, ascensor desde el sótano hasta la segunda planta, aspiración centralizada, persianas automáticas y calefacción de gasóleo dividida por plantas y de aire acondicionado. Sus terrazas y porches dotan a esta vivienda de una privacidad y exquisitez únicas. La antigua anteiglesia de Getxo es un municipio de la costa del Territorio Histórico y provincia de Vizcaya, en el País Vasco. Está situado en la margen derecha de la ría de Bilbao, en la desembocadura del Ibaizábal-Nervión. Forma parte de la comarca del Gran Bilbao y del área metropolitana de Bilbao. Destaca por la presencia de palacetes y viviendas construidas por la alta burguesía durante la industrialización. Las Arenas y Neguri surgieron a finales del siglo XIX como zona residencial de parte de la burguesía industrial vizcaína. El barrio de Neguri se caracteriza por los palacetes que fueron construidos para albergar a lo más selecto de la burguesía, siendo a día de hoy, una zona residencial con viviendas de alto standing. El nombre de Neguri, fue creado por Resurrección María de Azkue, ya que anteriormente, a la zona se le llamaba Aretxetaurre. Neguri proviene de la fusión de dos palabras vascas: Negua e Hiri (invierno y ciudad respectivamente) La ciudad de invierno diseñada, como se ha señalado, para la burguesía vasca.
- 5 baños ·
- 712 m² ·
- Pàrquing ·
- Terrassa