- Fa 164 dies
Casa o xalet a El Mojón
- 4 habs ·
- 4 baños ·
- 283 m² ·
- Pàrquing ·
- Terrassa ·
- Piscina ·
- Calefacció ·
- Aire condicionat ·
- Fa 164 dies
Chalet de lujo de dos plantas y solárium de aprox. 300 m2 sobre una parcela de 478 m2. Se trata de un chalet construido en 2021, y consta de planta baja en la que se encuentra el garaje cerrado, vestíbulo, salón con cocina americana totalmente equipada y con electrodomésticos Siemens, dos dormitorios dobles, ambos con acceso al exterior y zona de piscina, uno de ellos tiene baño en suite y armario empotrado, y otro con lavabo y ducha; en la misma planta se encuentra un un aseo de cortesía, cuarto de usos, y lavadero. En segunda planta, hay otros dos dormitorios dobles, ambos con baño en suite, uno de ellos con armario empotrado y el otro con vestidor, y vistas al mar; ambos dormitorios tienen acceso al salón superior y a la terraza solárium, con vistas al mar y jacuzzi. En el exterior de la vivienda y dentro de la parcela, se encuentra la piscina climatizada de aprox. 27 m2, el porche, y el jardín. La vivienda se vende sin muebles, y posee las mejores calidades para aportar el lujo del que la propiedad disfruta, tales como aerotermia, bomba de calor para la piscina, aire acondicionado, iluminación especial, suelos de madera, ventanas con cristal aislante, etc, todo aportando la categoría A de consumo. Desde la propiedad se accede a un parque y tiene vistas despejadas. A un paso se encuentra la playa de las Higuericas perteneciente al municipio de Pilar de la Horadada. Ubicada en el mojón, en La Torre de la Horadada. La Torre de la Horadada es una localidad que se encuentra junto al mar, pedanía dependiente del término municipal de Pilar de la Horadada (22.000 hab.), provincia de Alicante España. Pueblo costero, que ha experimentado su desarrollo recientemente gracias al turismo. Debe su nombre a dos factores: el primero, la torre vigía del siglo XVI; y el segundo, el lugar en el que está emplazada dicha torre: la Punta de la Horadada (el "horadada" se debe a que este saliente de tierra al mar tiene pequeñas cuevas hechas por el agua, es decir, está horadado, o sea, agujereado) La Torre de la Horadada consta de varias playas que poseen bandera azul. Entre sus playas cabe destacar Los Jesuitas, El Conde, El Puerto y la singular y pequeña Cala de la Lombriz con arena fina y aguas cristalinas. La leyenda, solo conocida por los habitantes de la zona, cuenta que las playas y sus habitantes era objeto de frecuentes ataques piratas, y que gracias al sistema de torres vigías y al uso de caracolas marinas como sistema de aviso, fue posible acabar con ellos. Al jefe de los piratas, se le horadó la mano con un hierro incandescente, atravesándole la mano, y dando con ello nombre a la zona: La Torre de la mano Horadada, que más tarde evolucionó a "La Torre de la Horadada", nombre actual. La Torre Vigía pertenecía al sistema de vigilancia costera, y fue construida en el año 1580 sobre otra torre anterior. Señalaba el límite sur tradicional del Reino de Valencia, y durante el siglo XIX fue utilizada para hacer señales con el telégrafo óptico. Está muy bien comunicado con los aeropuertos de San Javier (15 km) y Alicante (60 km) por la A7, y dispone de varios centros comerciales en sus cercanías, como Zenia Boulevard o Dos Mares.