Country house an Carrer del Mig, Perafort 65.000 € Er ist 5.000 € runter gegangen
- 170 m²
Casa de pueblo con almacén y bodega en Puigdelfí, Perafort, Tarragona, en la zona de la Plaza de la Iglesia, de 170 m2 aproximadamente, una parte del inmueble e... Lesen Sie mehr
Kaufen wohnimmobilien an Perafort
Andere eigenschaften in der nähe von Perafort
En Perafort, es común encontrar fincas rústicas que incluyen terrenos de cultivo, como viñedos o huertos, así como también pequeñas granjas o explotaciones ganaderas. Estas fincas suelen tener edificaciones tradicionales, como casas de campo o masías, que pueden ser restauradas y adaptadas para su uso residencial o turístico.
Algunas de las principales ventajas de adquirir una finca rústica en Perafort incluyen la posibilidad de disfrutar de un entorno natural y tranquilo, la oportunidad de desarrollar actividades agrícolas o ganaderas, y la opción de restaurar y adaptar las edificaciones existentes para uso residencial o turístico. Además, las fincas rústicas en Perafort suelen tener un gran valor paisajístico y patrimonial.
En una finca rústica en Perafort, se pueden desarrollar una variedad de actividades, como la producción de vino, aceite de oliva o frutas y verduras, la cría de animales de granja, o el turismo rural a través del alquiler de las edificaciones restauradas. Estas actividades pueden generar ingresos complementarios y contribuir a la sostenibilidad de la finca.
Al adquirir una finca rústica en Perafort, es importante considerar aspectos como el estado de conservación de las edificaciones, la calidad y extensión de los terrenos de cultivo o pastoreo, la disponibilidad de recursos hídricos, y las posibilidades de desarrollo de actividades agrícolas, ganaderas o turísticas. Además, se debe verificar el cumplimiento de la normativa urbanística y ambiental aplicable.
Una finca rústica en Perafort puede contribuir al desarrollo sostenible de la zona a través de la producción de alimentos y recursos locales, la preservación del paisaje y el patrimonio rural, y la generación de oportunidades de empleo y actividad económica en el sector agrícola y turístico. Además, la restauración y adaptación de las edificaciones tradicionales puede contribuir a la conservación del patrimonio arquitectónico de la región.