Building in El Casar
EXCELENTE OPORTUNIDAD! de adquirir este inmueble, en situación de construcción paralizada. PRECIO A CONSULTAR. Edificio ubicado en la localidad de El Casar, en la provincia de Guadalajara. Promoción de viviendas que actualmente se encuentra en obra parada. Se trata de un conjunto de 6 viviendas unifamiliares pareadas. Las viviendas se encuentran en diferente grado de ejecución. Se distribuyen en tres plantas: dos de ellas sobre rasante destinadas a vivienda y una bajo rasante para garaje. Las parcelas cuentan con superficies desde 320m2. Casa: | 4 hab, 3 baños Casa: | 4 hab, 3 baños Casa: | 4 hab, 3 baños Precio estimado - 636.000 € El Casar se encuentra en el centro de España, en la comarca de La Alcarria, en la provincia de Guadalajara. Su economía se basa en la agricultura, aunque ha experimentado un crecimiento económico en los últimos años impulsado por otros sectores. En cuanto a sus accesos, destaca la carretera N-320: que conecta El Casar con Guadalajara. La autovía A-2 o autovía del nordeste, es una importante vía de comunicación que conecta Madrid con Zaragoza y Barcelona y El Casar se encuentra cerca de esta autovía. La autopista R-2 autopista de peaje que conecta Madrid con Guadalajara y otras áreas del este de España. Guadalajara es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está situada sobre un otero emplazado entre dos profundos barrancos, el del Alamín y el del Coquín o de San Antonio, que traían sus aguas hasta la orilla izquierda del valle del río Henares, en la parte más elevada de la meseta sur, entre las comarcas de La Alcarria y la Campiña del Henares. La altitud de la ciudad se mide en 708 metros sobre la plaza Mayor. El clima es mediterráneo continentalizado. Es la segunda ciudad más poblada de la comunidad autónoma tras Albacete. Fue fundada por los árabes, entre el siglo viii y el ix. De esa época se cree proviene su nombre, del árabe andalusí wād al-ḥaŷarah (واد الحجرة o وادي الحجرة) dado al río Henares. En sus cercanías había existido un emplazamiento romano, cuyo nombre, Arriaca, puede tener el mismo significado. El escudo de armas de Guadalajara representa a la escena nocturna de un caballero con armadura y unos soldados frente a las murallas de la ciudad, probablemente la noche del 24 de junio de 1085 en la que Álvar Fáñez conquistó la ciudad para el rey Alfonso VI. [IW]
- 381 m²