- 10 days ago
House or chalet in Sant Quintí de Mediona
- 10 rooms
- 390 m²
- Parking
- Terrace
- Balcony
- Heating
- Air conditioning
- 10 days ago
Es 1916 cuando la familia Soler-Miró, originaria de Barcelona, decide trasladarse a Sant Quintí de Mediona. El padre Esteve Soler, era un acaudalado industrial textil que había hecho fortuna durante los años de la primera Guerra Mundial gracias a contratos con empresas francesas. Así es como empieza la historia de la casa ELS SOLER DE SANT QUINTÍ. Con 390 m² se divide en diferentes plantas. Cansado del bullicio de Barcelona y atraído por las viñas del Penedès, compra la casa por sus elegantes espacios geométricos, su gran jardín de más de 100 m² diseñado para el eco de las aves y la tranquilidad del viento atravesando las parcelas y un estilo claramente Noucentista. Seguimos en la planta de calle y atravesamos las puertas de hierro forjado con cristal. Aparece ante nosotros las cocheras. Con espacio para tres coches en línea es la antesala del patio. Su esposa, Montserrat Miró, era una mujer culta y refinada, apasionada por la pintura y la poesía. Ambos compartían la idea de que Catalunya debía ser moderna, cívica y mediterránea, y soñaban con una sociedad ordenada, educada y bella. Bajamos a las bodegas, actualmente convertido en una zona para conciertos y pequeñas veladas poéticas. La planta de calle se complementa con un gran salón-cocina con acceso al patio y una sala de lectura. Subimos una planta. La escalera es parte del encanto la cual atravesamos hasta el primer piso. Actualmente se ha creado un piso independiente. Una tarde de mayo, un coche tirado por caballos llegó hasta la casa. De él bajó Eugeni, Amigo de Esteve desde los tiempos en que ambos frecuentaban los círculos intelectuales barceloneses. Es aquí dónde como invitado de honor se hospedó durante todo un verano. La planta goza de 3 dormitorios de gran tamaño más un estudio que conecta con el salón. Durante su estancia se maravilló de quietud del Penedés, sus colinas ordenadas, la luz dorada del atardecer y la arquitectura de la casa ELS SOLER DE SANT QUINTÍ, perfectamente armonizada con los ideales de NOUCENTISME: Proporción, claridad, razón y belleza. Una de las cosas que más le gustaba era asomarse a través de los arcos de las ventanas y hablar de arte y de crear una cultura catalana culta y moderna. Uno de estos días en donde la quietud le embelesaba y asomado a través de la ventana de la cocina, Eugeni escribió una glosa inspirada en Sant Quintí de Mariona donde describia una “ casa catalana d’ ordre i bellesa, on la Intel.ligencia i la vinya conviuen amb harmonia mediterrània”. Subimos una planta más y nos encontramos otro piso completo. Esta parte fue reformada en su totalidad en donde dispone de tres dormitorios dobles, uno de ellos con acceso directo al salón. Fue en esta planta dónde Monserrat enamorada de la zona e influenciada por las ideas Noucentistes y por su relación intelectual con Eugeni, fundó un pequeño Ateneu de la Cultura catalana donde en la habitación principal debido a su gran tamaño se recitaban poesías de Carner y Maragall, y se discutía sobre filosofía, arte y ciudadanía. LA familia se mantuvo durante unos años en la casa. Subimos a la buhardilla. En ella encontraremos tres dormitorios y una terraza abierta a una gran postal, un espacio singular que enamora, que sorprende y que una vez lo has visto, nunca más lo podrás olvidar.Esta casa convetida hoy en día aún respira aquellos días del Noucentisme en donde no sólo era una corriente estética, sino un sueño compartido de una Catalunya ideal.