Espectacular Chalet independiente construido en 1991, de 380 m² construidos, distribuidos en 3 plantas que combina amplitud, confort y practicidad. La propiedad cuenta con 5 habitaciones luminosas una de ellas en la planta baja, un baño completos en la primera planta y otro en la planta baja, un gran salón-comedor ideal para reuniones, y una cocina espaciosa con zona de comedor. Además, dispone de un garaje privado con capacidad para 3 coches y varias estancias para posibles celebraciones o almacenaje y posibilidad de hacer un baño. Dispone de un amplio patio con garaje y habitación para la caldera. Todo ello por 460.000 €, una oportunidad única para quienes buscan un hogar con espacio, comodidad y estilo
Discover other properties near Villaluenga de la Sagra
Preguntas frecuentes sobre la compra de chalets en Villaluenga de la Sagra
Las casas-chalés en Villaluenga de la Sagra suelen tener entre 150 y 250 metros cuadrados de superficie, con 3 o 4 dormitorios, 2 o 3 baños, jardín privado y garaje. Muchas cuentan con piscina y amplias zonas de estar al aire libre. Estos inmuebles se caracterizan por su diseño moderno y funcional, adaptado al estilo de vida familiar.
Las casas-chalés en Villaluenga de la Sagra suelen contar con servicios como calefacción central, aire acondicionado, alarma, sistema de riego automático y electrodomésticos de última generación. Además, muchas de ellas tienen acceso a zonas comunitarias como piscina, parque infantil o pista de tenis.
El precio medio de una casa-chalé en Villaluenga de la Sagra es de 200.358 euros, según la información publicada en el portal Fotocasa para julio de 2024.
Vivir en una casa-chalé en Villaluenga de la Sagra ofrece varias ventajas, como disfrutar de más espacio y privacidad, tener un jardín propio y contar con amplias zonas de ocio y esparcimiento. Además, estas viviendas suelen estar ubicadas en entornos tranquilos y bien comunicados, lo que las convierte en una opción atractiva para familias.
Para la compra de una casa-chalé en Villaluenga de la Sagra, los compradores pueden acceder a diferentes opciones de financiación, como hipotecas bancarias, préstamos personales o planes de ahorro. Estas alternativas permiten adaptar la cuota mensual a las necesidades y posibilidades de cada comprador.