Vivienda de esquina, distribuida en 3 amplias plantas y de cómodas escaleras, su ubicación es perfecta, y sin problemas de aparcamientos en la zona.
Está distribuida según entramos en la vivienda, en la planta principal vemos un amplio salón comedor, perfecto para recibir a tus invitados y disfrutar de momentos en familia. La cocina independiente, completamente equipada, exterior y un baño de cortesía.
En las plantas superiores, encontrarás tres dormitorios dobles, un baño completo y dos terrazas cubiertas, ideales para relajarte y disfrutar del aire libre. Además, el lavadero/trastero te proporcionará un espacio extra para organizar tus pertenencias.
Con una superficie útil de 121 m² y una construida de 131 m², esta vivienda es una oportunidad única para encontrar tu hogar ideal.
El precio de venta no incluye lo siguiente: honorarios de la agencia inmobiliaria e impuestos y gastos de la compraventa.
En cumplimiento del Decreto 218/2005 Junta de Andalucía, Albatros 14 pone a disposición del consumidor D.I.A. (Documento Informativo Abreviado) y F. I. A. (Ficha Informativa Abreviada).
Preguntas frecuentes sobre la compra de dúplex en Cartaya
Según la información publicada en el portal Fotocasa para julio de 2024, el precio medio de los dúplex en Cartaya es de 115443 euros.
Los dúplex en Cartaya suelen tener entre 100 y 150 metros cuadrados, con 3 o 4 dormitorios, 2 o 3 baños y un jardín o terraza privada. Muchos también cuentan con garaje y trastero.
Vivir en un dúplex en Cartaya permite disfrutar de más espacio y privacidad que en un piso, además de tener acceso a zonas comunes como piscina o áreas verdes. La ubicación en una zona tranquila y bien comunicada también es una gran ventaja.
Los compradores de dúplex en Cartaya suelen ser familias jóvenes o de mediana edad que buscan una vivienda más amplia y con zonas exteriores privadas. También es común que sean personas que se mudan a la zona por trabajo o por retirarse.
Algunos aspectos clave a considerar son la orientación y las vistas del dúplex, la calidad de los materiales y acabados, la eficiencia energética, la antigüedad de la construcción y la existencia de zonas comunes y servicios en la urbanización.