Vivienda de segunda mano con amplias posibilidades de reforma, ubicada en el casco urbano de Guijuelo. Municipio consolidado, que ofrece todos los servicios de primera necesidad como son colegios e institutos, centro de salud, farmacias y supermercados. Situado a 48 km de Salamanca, conectado a través de la autovía Ruta de la Plata.
La vivienda se sitúa en la primera planta de un edificio con ascensor construido en 1983 y está orientada al suroeste. Cuenta con una superficie construida de 118 metros cuadrados, que están distribuidos en hall de entrada, pasillo distribuidor, amplio y luminoso salón-comedor con una pequeña galería, 4 dormitorios, 3 de ellos con armario empotrado, cocina independiente y 2 cuartos de baños completos, ambos con bañera.
Dispone de servicios individuales de calefacción y agua sanitaria a través de gas natural (precisa instalación de caldera), suelos de parquet y cerámica, y carpintería exterior de aluminio con doble ventana corredera.
Vivienda de Protección Pública, sujeta al Exp. : VPO 37-1-0021/81
Si estás interesado, no lo dudes y llámanos para agendar una visita.
Preguntas frecuentes sobre la compra de plantas intermedias en Guijuelo
Según la información publicada en el portal Fotocasa para julio de 2024, el precio medio de los pisos en Guijuelo es de 95220 euros.
Los pisos en Guijuelo suelen tener entre 2 y 4 dormitorios, con una superficie media de entre 80 y 120 metros cuadrados. Muchos cuentan con balcón o terraza, y algunas viviendas más modernas también incluyen plazas de garaje.
Sí, la demanda de pisos en venta en Guijuelo es bastante alta, especialmente en determinadas épocas del año. Esto se debe a la popularidad de la ciudad como destino residencial, tanto para familias como para inversores.
El tiempo de venta de los pisos en Guijuelo varía según la época del año y las características de la propiedad, pero en general se sitúa entre 2 y 6 meses. Los pisos más demandados y bien ubicados suelen venderse más rápido.
Sí, el Ayuntamiento de Guijuelo ofrece algunas ayudas y programas de incentivos para la compra de viviendas, como descuentos en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales o subvenciones para la rehabilitación de inmuebles. Estas iniciativas buscan fomentar el acceso a la vivienda y la revitalización del mercado inmobiliario local.