Land in N/A, -1, La Coquina
Se encuentra ubicada en el municipio gaditano de Chiclana de la Frontera. Ocupa una superficie de dieciséis hectáreas, cuarenta y cinco áreas y ochenta y nueve centiáreas, equivalentes a ciento sesenta y cuatro mil quinientos ochenta y nueve metros cuadrados (164.589 m²). Sobre dicha parcela se encuentran dos edificios de una sola planta: Edificio destinado a oficina y aseo, construido mediante muros de ladrillos y forjado de hormigón, cubierta de tejas y suelo en aseo alicatados, con superficie total construida de treinta y cuatro metros noventa y siete decímetros cuadrados (34,97 m²); y b) Edificio de nave-chozo diáfano de una sola planta, construido con bloques de hormigón, forjado plano de hormigón, con superficie total construida de cincuenta y nueve metros cincuenta y dos decímetros (59,52 m²). Dado que la finca tiene un destino industrial y no residencial, queda exceptuada de la obligación de aportar o poner a disposición el Certificado de Eficiencia Energética. El uso principal de la finca es el de cultivo/aprovechamiento como Piscifactorias-Esteros Marinos. Actualmente, el aprovechamiento de los terrenos de la salina está indicada para el cultivo en sistema extensivo tradicional y extensivo mejorado (opción futura) de distintas especies acuícolas, entre las que se encuentran las especies de peces típicas de estero, Dorada, (Sparus Aurata), Lubina (Dicentrarchus Labrax), Lenguado (Solea Vulgaris), Corvina (Argyrosomus Regius), Lisas (Mugil Spp.), Sargo (Diplodus Sargus), Baila (Dicentrarchus Puctatus), La finca cuenta con autorización inscrita en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Andalucía para ejercer la producción acuícola: el abastecimiento de alevines de la captación del medio natural, o de proveedores autorizados, y la fase de engorde a talla comercial de las siguientes unidades productivas: Mugílidos (Mugil Spp), Lenguado (Solea Vulgaris), Dorada (Sparus Aurata), Lubina (Dicentrarchus Labrax), Baila (Dicentrarchus Puctatus), Anguila (Anguilla), Sargo (Diplodus Sargus), Ostión (Crassotrea Gigas), Almeja Japonesa (Venerupis Philippinarum), Camarón (Palaemonetes Varians), Langostino (Panaeus Japonicus) y Corvina (Argyrosomus Regius). Esta parcela de terreno forma parte del expediente de deslinde DES01/97/11/0038-DES10/01.DL-67-CÁDIZ, aprobado por Orden Ministerial de fecha 21 de septiembre de 2022, relativo a los bienes de dominio público marítimo-terrestre del tramo de costa de la Bahía de Cádiz (aprox. 5.102 m² de longitud), que comprende las marismas y caños situados entre el margen izquierdo del río Iro, el caño de Sancti-Petri y el caño de la Isleta, en el término municipal de Chiclana de la Frontera (Cádiz). En aplicación de lo previsto en el punto primero de la Disposición Transitoria Primera de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, se ha ejercido el derecho a la correspondiente concesión administrativa de la totalidad de la finca (164.589 m²), por un plazo total de 60 años, a razón de 30 años prorrogables por otros 30, sin obligación de abonar canon alguno. La solicitud de dicha concesión administrativa se encuentra presentada y en tramitación, quedando el adjudicatario de la subasta subrogado en este procedimiento y en el derecho reconocido, lo que le permitirá disfrutar de la finca en régimen de concesión durante 60 años, en condiciones muy ventajosas. Ideal para compatibilizar la producción acuícola con proyectos vinculados a parques de cultivo, marisqueo, recolección de algas y halófitas, ecoturismo, actividades culturales, actividades recreativas o investigación y educación.
- 164472 m²