Residencial a Pedanías Sur
El cortijo forma parte del legado histórico del corazón de Andalucía y se alza majestuoso sobre lo que antiguamente fue la Finca Las Capellanías, una tierra marcada por la tradición agrícola y ganadera del sur de España. Su origen se remonta a una época en la que la finca era conocida por la cría de toros de lidia, una actividad profundamente enraizada en la cultura andaluza. En el siglo XIX, la propiedad pasó a manos de un príncipe árabe, quien transformó el cortijo construyendo el actual palacio, embelleciendo los establos y creando una exclusiva yeguada. Esta transformación convirtió la finca en un símbolo de sofisticación rural, en el que se fusionaban la vida agrícola con el estilo de vida refinado de la nobleza europea y árabe. La arquitectura del cortijo es una joya con alma andalusí y toques mozárabes, que se refleja en sus arcos de herradura, azulejos artesanales, patios interiores y techos de madera tallada. Cada rincón transmite historia, carácter y belleza. La restauración ha respetado la esencia original del edificio, incorporando con sensibilidad los elementos necesarios para ofrecer una experiencia de lujo, sin renunciar al encanto de lo auténtico. El resultado es un entorno único donde el pasado y el presente conviven en armonía. Ubicada en el término municipal de Las Cabezas de San Juan, en la provincia de Sevilla, la finca goza de una localización estratégica y privilegiada, rodeada de patrimonio histórico y belleza natural. Muy próxima a importantes enclaves arqueológicos como Carissa Aurelia, Esperillo y el castillo árabe del Fatetar, la propiedad se encuentra en una zona rica en herencia cultural y con gran proyección para el turismo de alto nivel. La propiedad ocupa más de 500 hectáreas de terreno entre montes, valles y campos de cultivo. Esta superficie incluye áreas agrícolas activas que actualmente se benefician de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), un programa europeo que proporciona subvenciones directas y apoyo estructural a explotaciones que cumplen con estándares medioambientales y de gestión sostenible. Gracias a estas ayudas, parte de los costes de explotación están cubiertos de forma recurrente, lo que no solo mejora la rentabilidad del proyecto, sino que refuerza su estabilidad a largo plazo y lo convierte en un modelo de gestión responsable y moderno. Además, la finca cuenta con licencia oficial de coto privado de caza, lo que permite desarrollar actividades cinegéticas reguladas y organizadas con todas las garantías legales. Esta posibilidad no solo añade un valor recreativo y turístico al conjunto, sino que también abre otra vía de ingresos a través de jornadas de caza mayor y menor, en un entorno perfectamente acondicionado para este tipo de experiencias exclusivas. El complejo dispone de 25 habitaciones, incluidas 6 suites de lujo, todas elegantemente decoradas, con baños de mármol, bañeras de hidromasaje y terrazas privadas con vistas a la campiña. Entre ellas, destaca especialmente una estancia situada en el torreón de la parte noble del edificio principal. Esta habitación ofrece una aura singular, resultado de su ubicación elevada, su estructura arquitectónica particular y unas vistas panorámicas que abarcan toda la finca. La luz natural que la inunda tiene una calidad única, creando una atmósfera serena y contemplativa que la convierte en uno de los espacios más especiales de toda la propiedad. Su configuración actual permite un uso orientado a la hospitalidad de alto nivel, ideal para estancias privadas, retiros o eventos exclusivos. Entre sus espacios destacan el restaurante Al-Andalus, que combina influencias andalusíes y francesas, varios salones interiores, patios andaluces, y zonas ajardinadas que, si bien no están perfectamente cuidadas en todos los rincones, reflejan con honestidad el estado real de la propiedad. Este detalle es especialmente relevante dado que la posibilidad de reforma y personalización por parte de futuros propietarios o inversores es alta. Mostrar la propiedad tal y como está no resta valor, sino que invita a imaginar su gran potencial. En cuanto a bienestar y ocio, la finca dispone de un spa completo con baños turcos, saunas, jacuzzis, y piscinas tanto interiores como exteriores. También incluye una pista de tenis, gimnasio, rutas ecuestres y zonas de tiro, todo perfectamente integrado en el entorno natural. Este enclave permite disfrutar de múltiples actividades al aire libre, como senderismo, equitación y ciclismo, ideales para quienes buscan desconectar en un entorno de privacidad y belleza. Gracias a sus características, el cortijo es un lugar ideal para celebraciones privadas, bodas exclusivas, eventos corporativos o encuentros de alto nivel, contando con instalaciones preparadas para ofrecer privacidad y distinción a cada evento. se encuentra en un enclave privilegiado en la provincia de Sevilla, en el término municipal de Las Cabezas de San Juan. Situado en la carretera Las Cabezas-Villamartín, a tan solo 13 km
- 504000000 m²