- 241 days ago
House or chalet in Pozo, Villagonzalo Pedernales
- 4 rooms ·
- 1 bath ·
- 242 m² ·
- 241 days ago
VILLAGONZALO PERDERNALES es un municipio del alfoz de Burgos. Se encuentra a 5 kilómetros del centro de la capital burgalesa. Se trata del tercer municipio más poblado del Área metropolitana de Burgos, solo por detrás de la capital y de Quintanadueñas. Su privilegiada situación, colindante con la circunvalación de Burgos, le ha permitido mantener un crecimiento importante durante los últimos años, gracias a su gran oferta de suelo, tanto en superficie como en coste bajo. Por su término municipal pasa la autovía del Norte y el inicio de la autovía A-62 que une Burgos con Palencia y Valladolid. Se asienta en el páramo en el que se alza la ciudad, al sur del valle del río Arlanzón. El relieve es bastante llano. CASA PARA REFORMAR EN VILLAGONZALO PEDERNALES A LOS PIES DEL AYUNTAMIENTO. La casa se compone de tres plantas. En la planta a ras de suelo encontramos un hall distribuidor en la parte derecha encontramos la sala o salón y a mano izquierda encontramos el baño (reformado) , ala lado del baño la cocina (esta apra hacer) y un hueco que puede ser el garaje o el merendero y justo en frente encontramos lo que antiguamente era el patio que ahora mismo esta tapado pero se puede dejar como sala de calderas o ser un patio exterior. Al lado de este patio encontramos un gran hueco que puede ser una habitación en planta baja o sala polivalente y en frente del salón encontramos otro hueco que puede ser ampliación del salón, otra habitación, el comedor…. Justo cuando acaba el hall encontramos la escalera que comunica con la primera planta destinada al descanso, cuenta con 4 habitaciones y también tiene cuenta con la escalera que conecta con el ático que está diáfano y se puede destinar a otra habitación en suite, dos habitaciones, despacho, sala de juegos, trastero…. EL TEJADO ESTÁ PARA HACER En cuanto al paisaje y vegetación cabe destacar que la vegetación natural ha sido modificada por el hombre a través de la actividad agrícola, originado de un modo artificial la sustitución de grandes extensiones de vegetación espontánea por monocultivos generalmente cerealistas lo que ha provocado la pérdida de riqueza vegetal en cuando a abundancia y diversidad. Por tanto, se trata de un paisaje típicamente periurbano, con implantación de industrias y sector servicios y que se caracteriza por la persistencia de la actividad agrícola, todavía predominante. Así pues, en su término conviven grandes infraestructuras como son tres autovías: del Norte, de Castilla y del Camino de Santiago, áreas industriales en el Monte de la Abadesa, núcleos de servicio; aprovechamiento cerealista y casco urbano con su expansión residencial. En cuanto a los monumentos y lugares de interés destacar la Iglesia de San Vicente. Patrimonio arqueológico cuenta con doce yacimientos arqueológicos abarcando estos enclaves un espectro cronológico que abarca prácticamente sin interrupción desde el paleolítico inferio/Medio hasta la Edad Contemporánea siendo muy representativos los lugares de aprovechamiento y transformación del sílex. Patrimonio etnográfico. Los bienes etnonográfico de mayor interés se enclavan en el núcleo urbano tradicional, destacando construcciones de vivienda y auxiliares en la Plaza de la Constitución y la calle de la iglesia con mampostería y sillería en caliza, y algo de adobe. Dentro de este conjunto destaca la fuente-abrevadero situado en este conjunto tradicional junto a la carretera de Albillos, y el cementerio antiguo, en el borde urbano suroccidental. También destaca el Museo de Bonsái, situado detrás del ayuntamiento. En cuanto a los servicios que ofrece VILLAGONZALO PEDERNALES destacan los centros docentes. Debido a los cambios demográficos del municipio el colegio Campos de Castilla ha sufrido recientemente tres ampliaciones sucesivas pasando de ser un CRA a ser un centro independiente. El nuevo transporte metropolitano mejora la comunicación entre la ciudad de Burgos y 57 localidades de su alfoz pertenecientes a una treintena de municipios y repartidos en nueve rutas. La ruta Burgos.Villariezo-Arcos-Villagonzalo-Burgos, realiza cuatro viajes diarios de lunes a viernes al igual que la ruta Burgos.Villamiel-Albillos-Cayuela-Cavia-Buniel-Quitanilleja-San Mamés-Los Brezos-Villacienzo-Renuncio-Villagonzalo-Burgos. VILLAGONZALO PEDERNALES ha ampliado el polígono industrial de LOS PEDRNALES junto a la A-1 para atender todo el norte de España. VILLAGONZALO PEDERNALES cuenta con parque canino, punto limpio, gimnasio municipal (sala fitness), piscinas municipales, sala de usos múltiples, pista de pádel, ayuntamiento, museo del Bonsai, centro cívico, guardería infantil, oficinas municipales, báscula municipal, Polideportivo Municipal cubierto con una pista polideportiva de 1.100 metros cuadrados, para frontón, baloncesto, fútbol sala y balonmano. Tiene un aforo de 500 personas sentadas. Se encuentra situado entre la calle Las Huertas, calle Polideportivo y la calle San Vicente. Campo de Fútbol, de titularidad municipal, está situado en